Antes, las preguntas tipo “qué debería estudiar mi hijo?”, o “que skills sería bueno que desarrolle mi muchacha” me parecían de lo más fácil y obvio de responder.
Esas inquietudes, las respondía dichoso cómo un delantero que agarra un balón en el aire y conecta dando una volea preciosa. A hijos de vecinos, hermanitos de amigos, a quien me escribiera en LinkedIn con una duda de familia, y sobre todo a mis ‘pupilos’, estos muchachos de los que siempre me he sentido responsable de su crecimiento. Ahora cuando trato de responderme esta pregunta: qué tengo que enseñarle a mi hija? Me da angustia.
Me siento cómo aquel hincha ‘estudioso’ del fútbol, que desde la tribuna opina, critica y hace barra, ese que cree que sabe - por lo menos más que el resto,- y que ahora que le toca ser director técnico de su equipo del alma, se abruma.
Se me vienen un millón de pensamientos a la cabeza, cómo una bandada de pájaros que toman vuelo a todas partes al sentir la ola grande de responsabilidad que se les viene encima.
Qué le enseño, qué le enseño qué le enseño… obvio. OBVIO.
Esta niña TIENE que ser bilingüe, cómo deberían ser todos los niños latinoamericanos.
Tan clara tenemos esta, que en nuestro caso el riesgo es para el otro lado - ya con pasaporte azul y haciendo nuestras vidas en US, el riesgo es que Agatha no hable español, o que no sea ‘nativo’ y diga “oh si, eso vale doj peso yeah?”, y eso sería una tragedia, mejor dicho, no va a pasar.
Pero si la situación fuera la más típica, cómo mis sobrinos que viven en Colombia, la jugada que haría es meterle el idioma hasta por los codos. Libros, juegos, televisión, todo en inglés. También pasarse una temporada en US, y sí o sí aprender gramática, escritura y todo para que sean tan bilingües que parezcan americanos.
A ver qué sigue… lógica por supuesto, debe aprender lógica, de ahí es que se desprende el mal llamado “sentido común”, que de común no tiene nada.
Ya con lógica pasamos a matemáticas, uy que emoción! Qué bonito será ver cómo la vida se repite, ella aprenderá algebra de su papá, con el mismo libro del que él a su vez aprendió de su abuela, quien se sentó 40 años atrás por horas y horas con paciencia y la firme convicción que “mis hijos tienen que aprender bien las matemáticas, eso es útil en la vida.”
En esas sesiones con mi hija, aprovecharé también para contarle historias de la familia, que lleven en código lecciones de vida, cómo tan bien lo hizo su abuelo con su papá y su tío.
Ok bien, Inglés, lógica, matemáticas… qué más, qué más.
Necesita aprender a ser carácter, a pensar por sí misma, claro que sí, eso se llama razonamiento crítico, clave.
Deporte! mierd* necesita un deporte, no, eso no alcanza, dos, mejor dos: uno individual y uno grupal. El individual le enseñará (cómo a mí), qué la práctica hace al maestro y si uno sigue tratando mejora, desarrollará sin darse cuenta ética de trabajo, verá cómo la consistencia es importante, y desarrollará su autoestima logrando las cosas por sí misma.
Del deporte en grupo aprenderá sobre colaboración, a ser buena perdedora y buena ganadora, a querer cosas con pasión y a lograrlas unas veces y otras no. Aprenderá algo de berraquera, y cuando pierdan por errores del árbitro - que sí o sí va a pasar - aprenderá que la vida no es justa. Y si hago bien mi trabajo, verá esa injusticia como diminuta comparado con lo afortunada que es de haber nacido en la familia que nació.
Matemáticas, no se me pueden olvidar las matemáticas, no tiene que ganar olimpiadas ni competir contra los chinos o indios de silicon valley, pero tiene que saber matemáticas. Uy será que estoy exagerando con eso? Depronto… menos mal su mamá completamente amorosa, y no es type-recontra-A cómo yo, porque nada de raro que le metiera presiones innecesarias por notas excelentes y esas bobadas… curiosidad, que aprenda con curiosidad, la zanahoria de la nota es una bobada.
Inglés, lógica, caracter, deporte, matemáticas.
Ya dije carácter pero y resiliencia? Puta pero cómo le enseña uno resiliencia a los niños, el deporte no es suficiente. Si eso se aprende es sufriendo… yo no quiero que sufra, y bastante que va a sufrir, eso es inevitable no? Y si tratamos de evitarlo la convertiríamos en una inútil y ahí SÍ que sufriría. No podría solucionar sus problemas y la angustia ya no sería un sentimiento pasajero sino su estado natural. Bueno nada, toca dejarla sufrir, pero qué es buen sufrimiento y qué es malo? Tengo que leer más, lo que sí tengo claro es que no se le puede dar todo, eso, eso, prepará el speech viejo:
“Querida hija, nunca vas a tener todo lo que quieras de nosotros, no por falta de amor, sino por [delayed gratification]”, (cómo es que se dice eso es español? Ah no importa, ella es bilingüe! Buena papá… but I digress… Chiquita, vas a tener que aceptar que ese viaje fifí con tus amigas vas a tener que costearlo trabajando, y si no hay cómo, sólo irás a uno y no a todos. Tu ropa nunca será la mejor ni el carro tampoco, en ningún contexto vas a ser ‘la que más tiene’, no señorita, de la media para abajo”
‘De la media para abajo’, qué mentirota. Eso es sólo relativo, porque aunque te sientas ‘restringida’ frente a tus amigas, comparado con tus abuelos, la media de mi país, o hasta del mismo US, si hago bien mi trabajo, vas a parecer hija de traqueto. Te voy a tener que enseñar cuanto vale una bolsa de leche cómo a varios pupilos… pero tranqui no sé cómo pero una creída, entitled, convencida no vas a ser.
Resiliencia, carácter, matemáticas, lógica, inglés, deporte.
Música! Claaaaro música, y arte! Eso eleva el espíritu supuestamente no? yo no sé nada de eso, pero nada. Mentiras oído si tengo, ella también, le gusta cantar cómo a mí, y de mamá aprendió ya a bailar. Ya sé, le enseño salsa y con eso queda lista. Mejor Ballet? eso es bueno para la postura no? Uy no pero esas profesoras son una porquería, no sé, le pregunto a Vivian porque no la veo, verdad que ella propuso gimnasia… sí sí mejor gimnasia. Esperate eso no es música es deporte, miércoles hay que poner un instrumento entonces, eso cómo se hace? Hay que averiguar.
Bueno, matemáticas, lógica, inglés, carácter, deporte, gusto por la lectura, música… siento que algo me falta, cuál me falta, cuál me falta… Resiliencia! Ah no esa ya la dije, será que ya cubrí todo?
Eso es lo maaas importante? De verdad? no creo, de pronto la última sí, pero todas las demás son skills secundarios no? Hay mucha gente feliz que no sabe matemáticas, no? Eso debe ser verdad, no no no no cuales, tiene que aprender matemáticas, eso es cómo saber caminar, esa no la negocio.
Qué falta, qué falta, qué falta… lo que me falta a mí, miremos por ahí. Cómo dice la canción? “Que deseamos para ustedes, lo que nunca hemos tenido, que a pesar de los problemas, familia es familia, y cariño es cariño”
Qué no tuve yo? Tuve todo no? O mucho. Qué me falta… aaaah pues claaaaro: autocontrol… le tengo que enseñar autocontrol.
Absolutamente toda la vida sufrí con eso. Todavía me acuerdo cuando leí que Roger Federer quebraba y quebraba raquetas hasta que aprendió a auto-regularse y me dió esperanza, no sabía que eso se podía. Pucha y yo a duras penas ahora después de viejo medio puedo, a ver si de aquí a que Agatha cumpla 13 logro la paz interior a la Federer. Cómo se enseña eso? Para autocontrol necesita aprender autoconocimiento, y de eso si que tuve poco, bueno pero cómo si en mi época hablar de psicólogo y ‘conocerse’ era un completo tabú… Excusas, eso es una excusa chimba papá, deal with it, le tengo que enseñar autocontrol, y eso es puro lead by example, si me ve azarado / reaccionando todo el tiempo me va a copiar, tengo que corregir eso cómo sea hp. HP también tengo que dejar de decir groserías.
Y cuando le habla uno de eso? a los 5? a los 10? eso del autoconocimiento es bien útil, obvio si uno se conoce, se da cuenta que es un animal. Pero cuando le explico que uno tiene dos lados? donde todo lo que es una virtud en uno tiene una sombra grande también. Uy no qué trágico, eso cuando se comparte?
Hablando de sombra, le tengo que enseñar a no ser bully, qué haré cuando nos llamen al colegio porque se la tiene montada a otra niña? uy ojalá no pase porque ‘acting out’ es síntoma que hay algo mal en la casa. Que tal que sea la bullied? No creo… será? No no creo pero y si pasa? pues le enseño a devolverle el insulto 10 veces más duro para que no se metan con ella no? Viste! autocontrol papaaaaa, que ejemplo es ese! (note to self, investigar cómo se apoya un niño si es bullied y qué es más efectivo que devolver insultos… también investigar clases de karate).
Bueno, matemáticas, lógica, inglés, deporte, carácter, gusto por la lectura, música, resiliencia, autocontrol, delayed gratification, autoconocimiento, a no ser bully,
Religión? miércoles pero yo no creo en eso naaaada de nada. Se puede ser espiritual sin religión? Debería leer más de eso, no tengo un buen criterio para formar una opinión. Mi psicóloga alguna vez me dijo que meditar, cantar, bailar, todo lo que significa conectarse con el ‘yo’ es espiritualidad, si es así soy más espiritual de lo que creo pero pues ni p idea. Qué tal que me salga astróloga y pregunte por mi carta astral? Le habré fallado cómo padre… bueno dejá la bobada que eso es otra cosa, investigá de espiritualidad más bien
.
Siento que me falta algo, cómo si hubiera dejado la estufa prendida… que falta.. Que falta…Stranger danger, tricky people… si… eso falta…
Maldito mundo en el que vivimos que tengo que enseñarle eso… qué hijo de puta mamera qué duro saber tanto de ese tema… Bueno táctico táctico papá: ni un solo sleep over por ningún motivo, nada de coaches sin supervisión, llevada y recogida a todas partes, conversaciones con los papás, reportes, en eso seremos peores que un centinela con rayos-x, cuando tenga criterio se va soltando, pero de niña ni una sola situación de riesgo. Esa pelea la caso tranquilo ojalá toda su vida me vea paranóico y exagerado, mejor.
Sería bueno que aprenda el oficio del papá, quién sabe qué trabajos existan en el futuro pero emprender siempre será una opción no? Le enseño desde chiquita a ver si le gusta, eso, montamos par negocios en el colegio. Que venda brownies, bueno en Miami será kale salads pero algo así. Mejor algo tech, skins en fortnite a descuento? O ponemos una tienda de uniformes adornados, lo que pagamos por uniformes en preescolar es un atraco. No sé, algo nos inventamos, no me preocupa nada.
Ay… los hermanos.
La chiquita no tiene hermanos, será que nos arrepentiremos de eso en el futuro? Yo no me imagino la vida sin el mío, creo que la robé, pucha la robé. Bueno pero tiene sus primos y están cerquita de edad, genéticamente son medio-hermanos, eso vale? Sí sí vale, tiene que valer. Toca que pasen mucho tiempo juntos y explicarle el rol de hermana mayor. Eso la vuelve responsable y sensible a las necesidades de otro, así aprende a enseñar rápido, a compartir, y a salirse de sí misma por otras personas, eso, hacemos eso.
Bueno y la bendita autoestima, la mía no puede tener daddy issues. Si la mitad (o es la mayoría?) Si una parte grande del autoestima depende de su relación con el papá, pues esa es toda mía. Ahí va a estar mi score card de cómo hice mi trabajo, que susto, ojalá no la embarre. Eso de [live vicariously] no creo que sea un problema, es darle muy buen tiempo dedicado dedicado, sin celular, que sepa y vea que es prioridad 1, 2, y 3. Un buen ejemplo de cómo me relaciono con las personas, con mamá, con sus tíos, abuelos, con sus amigos con todos, pero sobre todo con ella.
No puedo ser regañón ni nada de eso, no no. Por ahí leí que de los 15 a los 25 todos los hijos creen que sus papas son unos idiotas a menos que uno sea una gran gran persona, nada esa es la barra. No le puedo decir una sola mentira, reconocer cuando me equivoco, y escuchar argumentos, validar sentimientos, interesarme en sus temas, dejarla quieta y darle espacio, confiar en su criterio, eso. Uy no me puedo sentir cuando me diga “I hate you dad!” en Inglés de gringa perfecto - nooooh, doble dolor, qué pesadilla. Eso va a pasar… apuntemos que eso es trabajo de terapia, que cuando llegue ese momento, me pueda mantener con el mantra “this too shall pass” y para adelante. Tengo que lograr que tenga la confianza de contarme las embarradas que haga, o mínimo mínimo al tío, eso que le cuente a Andrés, esa te la firmo, sí mi hermano me salva ahí seguro.
Esperate esperate esperate que se me fueron las luces, que estoy diciendo…
Sí no, ni matemáticas, ni ingles, ni lógica, ni deporte, ni lectura, ni música, ni nada, lo que tengo que enseñarle es cómo crear y mantener buenas relaciones, cómo ser una buena ser humano, cómo apreciar y respetar a las personas independiente de lo que tengan. A ser genuina, honesta, correcta, vulnerable, alegre, consciente, valiente, resiliente, agradecida de la vida.
AGHGHG me fuí por el lado que no era, tengo que empezar es por los valores, por las relaciones, por lo que de verdad importa….
veni vuelvo a empezar…. no se me pueden olvidar las matemáticas… pero vení vuelvo a arrancar, ay hija discúlpame, no la quiero embarrar.
_____________
Si te gustó este ensayo, compártelo. También creé un newsletter dónde envío mis ensayos directo a tu WhatsApp y podemos interactuar, para recibirlos puedes inscribirte aquí.
Bueno, se me había olvidado casi pero genial recibir ya un ensayo tuyo !
Me identifico totalmente ! Mi hija mayor tiene 10 años y voy aprendiendo con ella cómo irle enseñando algunas cosas ! La última que hice fue pedirle que tome una decisión (sobre un concurso en la escuela, nada serio) que escribiera los Pro’s y Con’s para tomar la decisión y que lo más importante es que ella se sienta convencida de la decisión, que nadie va a obligarle a hacer algo que no quiera.
Comparto el miedo que puedas sentir, y ya me toca hablar de otros temas que a cualquier papa le aterran. Preferiría seguir enseñándole el método del Sándwich para dividir fracciones en Matemáticas 😅
Pa cerrar, viejo, me gusto el ensayo, me atrapaste y le di scroll hasta que lo termine 👏🏽👏🏽
Brutal !
Señor Bilbao, usté sabe escribir y entretener, no pude para de leer, me sentí identificado, me reí y me preocupé, aunque mi hijo es un poco mayor que tu hija, aún hay muchas preguntas sin resolver para mí. Si me permites me gustaría recalcar el enseñarle a qué su voz vale, que su opinión cuenta, que su perspectiva aporta. Me encantó el final que creo que es el principio.
Para mí uno de los aprendizajes más grandes ha sido, *el vera mi ejemplo más que escuchar mis palabras*, si yo no trabajo en mi, lo que quiera enseñarle serán palabras vacías.